Un alivio generalizado se respira entre la población trinitaria tras el descenso en los precios de los principales productos alimenticios, los cuales habían experimentado un alza exorbitante de hasta el 100% en algunos casos.
Según Yahaira Tapia, Secretaria General de la Federación de Juntas Vecinales de Trinidad, la situación actual contrasta notablemente con la observada hace apenas unas semanas. "Los precios han bajado considerablemente", afirma Tapia. "El kilo de tomate, que llegó a costar 18 bolivianos, ahora se encuentra hasta en 8; la cebolla ha bajado de 12 a 7 bolivianos el kilo".
El arroz también ha experimentado un descenso en su precio, pasando de 8 a 6 bolivianos el kilo. El queso, por su parte, se encuentra entre 30 y 36 bolivianos, luego de haber alcanzado un precio de 40 bolivianos. El pollo, por otro lado, ha vuelto a su precio normal de 13 bolivianos.
En cuanto a la carne vacuna, Tapia informa que el kilo se mantiene en 31 bolivianos y que la provisión en mataderos y mercados es normal. "Estamos un poco más tranquilos", expresa la dirigente vecinal. "Como institución, estábamos a punto de entrar en emergencia, ya que somos portavoces de las necesidades de los vecinos y los sueldos no aumentan al mismo ritmo que los precios".
Gustavo Porco, Ejecutivo de los Gremiales del Beni, corrobora la tendencia a la baja en los precios. "En invierno suele escasear la provisión de alimentos, especialmente verduras, a lo que se sumaban los bloqueos en la ruta Trinidad-Santa Cruz", explica Porco. "Sin embargo, se ha comenzado a normar el tema de las verduras y creo que en cuanto a los abarrotes, algunos productos también se normalizarán".
Porco confía en que el abastecimiento de alimentos no vuelva a verse interrumpido, ya que esto perjudica a todos los sectores, especialmente a las personas que viven del día a día. Tanto la Intendencia como representantes del control social realizan inspecciones constantes para proteger la economía de los consumidores y evitar que los especuladores se aprovechen de la situación para aumentar sus ganancias.
#GestiónCristhianCámara #UnaCiudadPosible #TeVajAEnamorar