Imprimir

TRINIDAD SE POSICIONA ENTRE LAS 5 CIUDADES MÁS BIODIVERSAS DEL PLANETA EN EL RETO CIUDAD NATURALEZA 2024

24. 05. 29

gamtrinidad

La capital del Beni, Bolivia, ha vuelto a sorprender al mundo con su exuberante biodiversidad. En el marco del Reto Ciudad Naturaleza 2024, un concurso global de ciencia ciudadana que promueve el registro de flora y fauna urbana, Trinidad se ubicó entre las cinco ciudades con mayor cantidad de observaciones y participantes, superando a urbes de mayor tamaño y población como Sao Paulo, Nueva York o Berlín.

Este destacado resultado es fruto del compromiso y la pasión de los trinitarios por su naturaleza. Cerca de 2.000 personas salieron a las calles y áreas verdes de la ciudad para registrar la gran variedad de especies que habitan en ella, utilizando la aplicación iNaturalist. Gracias a su esfuerzo, se lograron observaciones de flora y fauna, incluyendo registros de especies, un 50% más que en la edición anterior del Reto.

La participación de Trinidad en el Reto Ciudad Naturaleza 2024 no solo pone de manifiesto la biodiversidad urbana de la ciudad, sino también la riqueza natural de la región de los Llanos de Moxos, un ecosistema único en el mundo y hogar de una gran diversidad de especies.

Los resultados del Reto Ciudad Naturaleza 2024 sirven como un llamado a la acción para la conservación de la biodiversidad en Trinidad y en todo el planeta. Es fundamental que todos trabajemos juntos para proteger nuestro patrimonio natural y garantizar su preservación para las generaciones futuras.

Cristhian Cámara, Alcalde de Trinidad: "Estamos muy orgullosos de este logro que coloca a Trinidad en el mapa mundial como una ciudad con una rica biodiversidad. Agradezco a todos los participantes por su compromiso y entusiasmo, y hago un llamado a todos los ciudadanos para que sigamos trabajando juntos por la conservación de nuestra naturaleza."

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad