Fortaleciendo lazos comerciales y explorando oportunidades de inversión, Trinidad y Cochabamba se unen en un encuentro empresarial histórico.
En el marco de la celebración del 338 aniversario de la Santísima Trinidad, se llevó a cabo el II Encuentro Empresarial de Desarrollo Público-Privado Cochabamba-Beni, con el objetivo de crear nuevos lazos comerciales, explorar oportunidades de inversión y promover alianzas público-privadas.
El evento, desarrollado en el salón "José Natusch Velasco", contó con la presencia del alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, y la diputada Nacional y Primera Secretaria de Cámaras de Diputados, Rosario García.
El alcalde Cámara, en su discurso inaugural, instó a los empresarios de ambas regiones a trabajar juntos para impulsar el desarrollo económico de Beni y Cochabamba. "Mis amigos empresarios, es momento de complementarnos y hacer que estos dos departamentos (Beni y Cochabamba) puedan desarrollarse mucho más", expresó.
Por su parte, Luis Laredo, presidente de la FEPC, destacó la importancia de fortalecer la conexión entre Beni y Cochabamba para potenciar las oportunidades de negocios de las empresas de ambas regiones. "Una conexión entre los departamentos haría más competitivo a los productos benianos, beneficiando la economía de los empresarios", dijo.
El encuentro reunió a empresarios de diversos sectores, incluyendo el gastronómico, tecnológico, minero, de servicios aeronáuticos, industrial, hotelero, ganadero, de medios de comunicación, comercio, manufactura, entretenimiento y administración pública.
El II Encuentro Empresarial de Desarrollo Público-Privado Cochabamba-Beni representa un paso importante en la integración comercial entre ambas regiones. Se espera que este evento genere nuevas oportunidades de inversión, alianzas estratégicas y un mayor dinamismo económico para el beneficio de ambos.
#GestiónCristhianCámara #UnaCiudadPosible #TeVajAEnamorar