La ciudad de Trinidad se vistió de gala para celebrar su 338 aniversario con un derroche de cultura y tradición en la Entrada Folclórica Estudiantil 2024. El evento, que contó con la participación de varias unidades educativas, llenó las calles de color, música y alegría, demostrando una vez más la riqueza cultural del Beni.
La Entrada Folclórica Estudiantil partió desde los pies del monumento al Padre Cipriano Barace, figura emblemática de la historia trinitaria, hasta llegar a la plaza principal "Mcal. José Ballivián". Allí, las unidades educativas rindieron reverencia al santo patrono de la Santísima Trinidad, reafirmando su fe y devoción.
Estudiantes de todas las edades, ataviados con trajes típicos, deleitaron al público con sus coreografías y representaciones folclóricas. Bailes tradicionales como el machetero, y muchos más llenaron el ambiente de alegría y fervor.
La Entrada Folclórica Estudiantil es un evento que une a la ciudadanía trinitaria en torno a sus tradiciones y valores culturales. Las familias se reúnen para disfrutar del espectáculo, los estudiantes demuestran su talento y pasión por el baile, y las autoridades locales reafirman su compromiso con la preservación de la cultura.
En un contexto social marcado por la incertidumbre y los desafíos, la Entrada Folclórica Estudiantil 2024 se convierte en un mensaje de unidad y esperanza. Es una celebración de la vida, la cultura y la identidad trinitaria, que nos recuerda la importancia de trabajar juntos por un futuro mejor.
#GestiónCristhianCámara #UnaCiudadPosible #TeVajAEnamorar