El Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, bajo la dirección de la directora Viviana Terán, llevó a cabo una reunión de socialización del proyecto de Liberación de Cables Aéreos en fachadas de edificios públicos y coordinó labores de limpieza visual de cables en desuso en el casco antiguo del municipio. En este encuentro, se contó con la participación de representantes de diversas empresas de telefonía, incluyendo Coteautri, Viva, Entel, Tigo, GoLochtel y Ende del Beni. El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar el aspecto de la ciudad y prevenir accidentes.
Durante la reunión, la Entidad Desconcentra para la Administración del Servicio Público de Alumbrado (EDASPA), en colaboración con las empresas de telefonía mencionadas, discutió detalladamente los planes y estrategias para llevar a cabo la liberación de cables aéreos en fachadas de edificios públicos. Asimismo, se acordó coordinar el trabajo de limpieza visual de cables en desuso, los cuales se encuentran en el casco antiguo del municipio.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo conjunto para mejorar la estética de la ciudad y garantizar la seguridad de los ciudadanos. La presencia de cables aéreos en fachadas de edificios públicos y cables en desuso representa un riesgo potencial de accidentes, además de afectar negativamente la imagen urbana. Por lo tanto, la colaboración entre el Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, EDASPA y las empresas de telefonía es fundamental para llevar a cabo estas tareas de manera efectiva.
Se espera que esta acción conjunta resulte en una notable mejora en el aspecto visual de la ciudad, promoviendo así un ambiente más agradable y seguro para los habitantes de Trinidad. Al eliminar los cables aéreos en fachadas y limpiar los cables en desuso, se logrará una estética más ordenada y se evitarán posibles accidentes causados por su presencia. El compromiso y la cooperación de todas las partes involucradas demuestran un enfoque proactivo en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y el cuidado de su entorno urbano.
Esta iniciativa es un claro ejemplo de la importancia de la colaboración público-privada en la implementación de proyectos que beneficien a la comunidad en general. El Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, a través de EDASPA, y las empresas de telefonía han demostrado su compromiso con la ciudad y su disposición para trabajar en conjunto en beneficio de todos los ciudadanos.
#GestiónCristhianCámara #UnaCiudadPosible #TeVajAEnamorar