GAMT Y CABILDO INDÍGENA REVALORIZAN EL AMAMM'I ANCESTRAL EN LA FESTIVIDAD DE TODOS SANTOS

24. 11. 02
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

En una muestra de respeto y preservación cultural, el Gobierno Municipal de Trinidad, junto al Cabildo Indígena, celebraron el Amamm’i, el tradicional “Día de las Almas,” en el marco de Todos Santos. Representando al alcalde Cristhian Cámara, participaron en el ritual ancestral Rudolph Argandoña, Director de Patrimonio, Arte y Cultura, y Sebastián Murillo, Director de Comunicación y Vicepresidente de la Casa de la Cultura del Beni. La ceremonia fue liderada por el tata Rubén Yuco y el Cabildo Indígena.

Amamm’i es una tradición que arraiga en la cosmovisión mojeña, en la cual los trinitarios honran la memoria de sus seres queridos a través de cantos, oraciones y ofrendas que reflejan el respeto y el cariño hacia quienes ya no están físicamente. Esta celebración es un símbolo de la unión entre lo ancestral y lo contemporáneo, que permite mantener viva la herencia cultural de la región.

Rudolph Argandoña destacó la importancia de preservar estas costumbres: “Para nosotros es un honor participar en esta celebración tan significativa y contribuir a la preservación de nuestras tradiciones.” A su vez, Sebastián Murillo reiteró el compromiso del Gobierno Municipal con la cultura indígena y subrayó la promesa del Alcalde de construir un nuevo Cabildo Indígena para los tatas y memes de Trinidad, un espacio donde podrán seguir transmitiendo sus conocimientos y tradiciones.

Esta iniciativa resalta la colaboración entre el gobierno municipal y las comunidades indígenas, fortaleciendo el orgullo por la identidad regional y promoviendo el respeto por los valores y prácticas que han definido al pueblo trinitario.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

TRINIDAD CELEBRA EL MES ANIVERSARIO DE BENI CON UNA IMPONENTE CARAVANA CÍVICA

24. 11. 01
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

El Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad (GAMT) dio inicio a noviembre, el mes aniversario del Departamento del Beni, con una vibrante caravana cívica que llenó de color y emoción las principales calles de la ciudad. Encabezada por el alcalde Cristhian Cámara, la caravana reflejó el orgullo de la población trinitaria y se convirtió en el primer acto de una serie de homenajes programados para conmemorar los 182 años de fundación del departamento.

Durante el recorrido, el alcalde Cámara compartió un mensaje de esperanza y compromiso con el desarrollo de Beni, destacando la capacidad de la región para superar los desafíos. “Empezamos este mes con optimismo y un profundo amor por nuestra patria chica. Con esfuerzo y dedicación, estamos convencidos de que Beni se convertirá en un motor clave para el desarrollo de Bolivia”, expresó con entusiasmo.

La celebración del mes aniversario continuará con una variedad de actividades culturales, deportivas y cívicas que la alcaldía ha preparado en colaboración con diferentes instituciones. Estas iniciativas buscan no solo rendir homenaje a la historia y tradiciones del Beni, sino también inspirar a las nuevas generaciones a construir un futuro próspero para la región y el país.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

AVANCE CONTINUO EN LA REHABILITACIÓN DEL CANAL DE DRENAJE MOCOVÍ-NORESTE PARA UNA MAYOR SEGURIDAD Y BIENESTAR EN LOS DISTRITOS 6 Y 7

24. 11. 01
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

El proyecto de rehabilitación del canal de drenaje Mocoví-Noreste, en el sector norte del Distrito 7, sigue avanzando de manera constante, con el objetivo de mejorar la infraestructura de evacuación de aguas pluviales y garantizar una respuesta efectiva a la temporada de lluvias en las áreas vulnerables de los distritos 6 y 7. Este proyecto se realiza en el marco de los planes de contingencia del municipio, priorizando la seguridad y la calidad de vida de las familias de la zona.

Con la intervención en este canal de drenaje, se pretende reducir el riesgo de inundaciones en los barrios afectados históricamente por acumulaciones de agua, evitando daños a las viviendas y a la infraestructura pública. La administración municipal ha desplegado un equipo especializado para supervisar y coordinar las obras, que incluyen la limpieza, ampliación y reforzamiento del canal en puntos estratégicos.

El alcalde, Cristhian Cámara, enfatizó que estas mejoras buscan una solución a largo plazo que impacte de manera positiva en el bienestar de los vecinos, permitiéndoles vivir con mayor tranquilidad. Además, el Director Municipal de Deflectores y Canalización, el Ing. Félix Zenteno, informó que el proyecto avanza de acuerdo con el cronograma previsto y se mantendrá una vigilancia continua en la zona para garantizar el funcionamiento eficiente del canal durante las lluvias.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del municipio de Trinidad con el desarrollo y la seguridad de los barrios, reforzando su infraestructura y preparándose de forma preventiva ante los desafíos climáticos de cada año.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

CONCURSO NOCTURNO EN TRINIDAD DESTACA EL FOLCLORE CAMBA Y FORTALECE LA IDENTIDAD LOCAL

24. 11. 01
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

Con la intención de revitalizar la cultura y el folclore propios de la región, el alcalde Cristhian Cámara, junto a su esposa Lavinia Añez y el director de Patrimonio, Arte y Cultura, Rudolph Argandoña, llevó a cabo el concurso "Noche de Terror a lo Camba" en la plazuela Mitos y Leyendas. Este evento no solo brindó un espacio para el entretenimiento familiar, sino que también promovió el orgullo por la identidad trinitaria al celebrar leyendas y personajes tradicionales del Beni, permitiendo que las nuevas generaciones se conecten con sus raíces de una forma creativa y dinámica.

El concurso premió las representaciones más destacadas de personajes típicos de las leyendas locales, ofreciendo incentivos económicos para reconocer el esfuerzo y la creatividad de los participantes. El primer lugar fue para quien interpretó al "Jichi de Isireri" y recibió un premio de Bs. 2000. En segundo lugar, Benaser Jou dio vida a "La Viudita", haciéndose acreedor de Bs. 1000, mientras que el niño Ludwig Andrés Oliver encantó al público con su interpretación del "Carretón de la Otra Vida", llevándose el tercer lugar y un premio de Bs. 500.

Esta celebración fue una muestra del compromiso de la administración municipal por preservar las historias y mitos que forman parte esencial de la cultura camba, incentivando a los jóvenes a involucrarse en la conservación de estas tradiciones. El alcalde Cámara resaltó la importancia de fortalecer estos valores culturales, señalando que iniciativas como esta refuerzan el sentido de pertenencia y el aprecio por la historia y costumbres de Trinidad y el Beni.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

GAMT