"TRINIDAD Y FUNDACIÓN COCA-COLA SE UNEN EN UNA ALIANZA ESTRATÉGICA POR UN FUTURO SOSTENIBLE: PROGRAMA 'UN MUNDO LIBRE DE BASURA' EN ACCIÓN"

24. 04. 16
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

En un esfuerzo conjunto por promover la sostenibilidad ambiental y el manejo adecuado de los residuos, el Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad está liderando una reunión estratégica en colaboración con la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales. A este encuentro se suman expertos del Centro de Reciclaje y Educación Ambiental (CREA) y representantes de la Fundación Coca-Cola.

El propósito central de este encuentro de alto nivel es la planificación y coordinación detallada para la ejecución efectiva del programa "Un Mundo Libre de Basura". Este ambicioso proyecto tiene como objetivo central la implementación de acciones concretas en todos los municipios del país, orientadas hacia un ordenamiento territorial integral y la optimización de los sistemas de recolección y gestión de residuos.

La sinergia entre las entidades promete ser un catalizador poderoso para el éxito de esta iniciativa. Se espera que esta alianza estratégica no solo genere resultados tangibles en términos de reducción de la contaminación ambiental y la promoción de prácticas sostenibles, sino que también inspire y motive a otras instituciones y actores del sector público y privado a sumarse a esta noble causa.

Con el compromiso compartido de construir un futuro más limpio y sostenible, Trinidad y la Fundación Coca-Cola están sentando las bases para un modelo de gestión de residuos innovador y replicable a nivel nacional.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

"AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CENTRO ESTUDIANTIL EN TRINIDAD: ALCALDE Y CONCEJAL SUPERVISAN OBRAS DE DEMOLICIÓN EN LA UNIDAD EDUCATIVA '4 DE FEBRERO'"

24. 04. 16
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

Construyendo nuevas infraestructuras educativas, el alcalde Cristhian Cámara, acompañado por el concejal Lino Richard Mamani, llevó a cabo una visita de inspección a la Unidad Educativa "4 de Febrero" con el propósito de evaluar el progreso de los trabajos de demolición, que representan un hito importante en el cumplimiento de la contraparte municipal para la edificación del próximo Centro Estudiantil.

Durante la visita, el alcalde expresó su sincero agradecimiento al Gobierno Nacional por su continuo apoyo al desarrollo de Trinidad, resaltando la colaboración interinstitucional que ha hecho posible avanzar en la materialización de este proyecto educativo crucial para la comunidad.

El Edil Municipal enfatizó: "Hemos facilitado el terreno necesario y se encuentra en condiciones óptimas para que la empresa contratada pueda iniciar la ejecución de la obra en las próximas semanas. Esta inversión representa un compromiso firme con la educación de nuestros jóvenes y con el futuro de nuestra ciudad".

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

UE MARIO SAIELLI: EL PROYECTO SE SOCIALIZÓ Y DECIDIMOS QUE SE CONSTRUYA EN EL MISMO ESTABLECIMIENTO PERO QUE SE RESPETE LA FACHADA HISTORICA

24. 04. 16
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

La presidente de la Junta Escolar de Padres de Familia de Trinidad, Gloria Menacho, reveló durante una entrevista a los medios d comunicación que luego de la socialización del proyecto de construcción del Mario Saielli, que fueron los mismos padres que decidieron que se construya en el mismo lugar.

Manifestó que el Gobierno Municipal presentó tres opciones donde construir el nuevo establecimiento, que fueron rechazadas por los padres de familia en varias ocasiones.

“Los padres no querían que la Unidad Educativa sea movida a otro distrito o a otro terreno, ellos pidieron a toda consta que se construya en el módulo en el mismo lugar”, afirmó.

Menacho, aseguró que los padres y plantel docente fueron quienes aprobaron la construcción manteniendo el mismo diseño de fachada, es decir que se mantenga el modelo arquitectónico.

“Era urgente la construcción, porque existía un peligro inminente para los estudiantes debido al deterioro de la infraestructura”, dijo.

La Presidente de la Junta Escolar de Trinidad, señaló que la única solución para brindar seguridad a los estudiantes y el plantel docente, era la construcción de un nuevo edificio, y que “no permitirían una refacción”, porque eso no garantizaría la estabilidad de una obra de más de 70 años.

"Durante la socialización los padres no querían que se construya en otro lado, pidieron que se construya en el mismo lugar pero respetando la fachada histórica del colegio", afirmó la presidenta de las Juntas de Padres de Familia, Gloria Menacho, al momento de aclarar que esa infraestructura era un peligro contante para los estudiantes y que la misma respetará la fachada histórica de la UE Mario Saielli

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

"ALCALDE CRISTHIAN CÁMARA IMPULSA INTEGRACIÓN REGIONAL CON PROYECTO PIONERO: INICIO DE LOS 10 KILÓMETROS DE CARRETERA PARA FORTALECER LA SOBERANÍA BENIANA Y CONECTAR MUNICIPIOS FRONTERIZOS"

24. 04. 16
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

El alcalde Cristhian Cámara, en pos de la integración regional, inauguró un proyecto emblemático durante una reunión con asesores legales de los municipios de Baures y San Borja, marcando un hito en la soberanía beniana al establecer los primeros 10 kilómetros de una carretera crucial para la conectividad y el bienestar de las poblaciones fronterizas.

En un discurso enérgico, el Edil Municipal reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía local y la mejora de la infraestructura, destacando la importancia de la colaboración intermunicipal para superar los desafíos comunes. "Cuando la soberanía está en juego, debemos actuar con determinación, uniendo fuerzas en aras del progreso", declaró.

Alex Lobo, representante legal de Baures, elogió la visión del alcalde Cámara, reconociendo la necesidad apremiante de una vía que conecte comunidades como Remanso II, Monte Cristo de Tiquín y Piso Firme, subrayando la falta de recursos para su realización. La iniciativa del Edil municipal de La capital se percibe como un salvavidas para estas comunidades marginadas.

Por otro lado, Daniel Arteaga, en representación del alcalde de San Borja, aplaudió la estrategia de integración propuesta, enfatizando la importancia de resolver los problemas de acceso a las comunidades más remotas del Beni.

El alcalde Cámara, conocido por su compromiso con la justicia social, recordó su intervención durante el conflicto territorial entre Beni y Santa Cruz, reiterando su apoyo a la comunidad beniana de Piso Firme y desafiando a sus homólogos a unirse en la construcción de la carretera que conectará Baures con Piso Firme. Como gesto inicial, ofreció la construcción de los primeros 10 kilómetros de terraplén y ripio, marcando el comienzo de una colaboración histórica entre municipios.

"El alcalde (Cristhian Cámara) dio un gran puntapié para apoyar la vinculación de Baures con Piso Firme y las comunidades fronterizas", afirmó el representante del GAM Baures, Alex Lobo, quien destacó el apoyo de la capital para sentar soberanía beniana en la frontera.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

GAMT