ALCALDÍA TRANSFORMA LAS VÍAS DEL BARRIO "UNIÓN SITRALUZ" CON UN PLAN INTEGRAL DE MEJORAMIENTO VIAL.

24. 09. 10
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

La Secretaría Municipal de Infraestructura Pública llegó hasta el barrio "Unión Sitraluz" para ejecutar el Plan de Mejoramiento Vial que lidera la gestión del alcalde Cristhian Cámara, con el firme compromiso de mejorar las condiciones de vida de los vecinos. En esta oportunidad, se desplegaron diversas maquinarias especializadas para realizar el procesado del material de relleno, con el objetivo de colocar una capa base de ripio. Este trabajo es fundamental para asegurar una excelente transitabilidad, facilitando el acceso y movilidad de las familias que residen en la zona. La intervención no solo busca mejorar las vías, sino también fortalecer la conectividad del barrio, ofreciendo una solución duradera que reducirá los problemas relacionados con el mal estado de las calles, sobre todo en épocas de lluvia.

El esfuerzo continuo de la administración municipal en este tipo de proyectos demuestra un compromiso claro con la transformación urbana, brindando a los vecinos la infraestructura que necesitan para desenvolverse de manera segura y eficiente.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

BRIGADAS DEL GAMT SE SUMAN AL COMBATE DE INCENDIOS EN GUARAYOS, PRIORIZANDO LA SEGURIDAD DE LAS FAMILIAS.

24. 09. 10
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

El éxito de estas brigadas en Guarayos refleja una coordinación efectiva y un fuerte compromiso por parte del equipo de la Unidad de Gestión de Riesgos del GAMT, en beneficio no solo de su propio municipio, sino de comunidades vecinas.

Las brigadas, debidamente equipadas con cisternas, personal médico, medicamentos y herramientas especializadas, han llegado a Ascensión de Guarayos con el objetivo de colaborar con los residentes locales en la ardua tarea de controlar los incendios forestales. Su labor no solo se centra en combatir el fuego, sino también en proteger la vida y la salud de las familias afectadas. Esta intervención es posible gracias a la gestión eficiente de la Unidad de Gestión de Riesgos, que ha fortalecido al municipio con los recursos y capacidades necesarias para asistir a otras regiones en momentos críticos.

Comunarios del municipio de Ascensión mostraron su agradecimiento con el alcalde Cristhian Cámara por la rápida respuesta a su solicitud de ayuda. Una de las comunarias recalcó que "la unión hace la fuerza" al señalar que están dispuestos a ayudar con las brigadas para que se pueda mitigar rápido esta emergencia.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

UNIDOS POR UN BENI LIBRE DE INCENDIOS: ALIANZA INTERINSTITUCIONAL PARA PROTEGER A LA REGIÓN Y SUS HABITANTES

24. 09. 09
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

Frente a la creciente devastación que los incendios han causado en la región, tanto en el medio ambiente como en la salud y el bienestar de sus habitantes, el alcalde Cristhian Cámara ha liderado la conformación de la mesa técnica para la construcción de la propuesta "Beni, Libre de Incendios". Este encuentro reunió a representantes de 25 instituciones comprometidas en encontrar soluciones sostenibles y efectivas para enfrentar esta emergencia.

El alcalde, visiblemente preocupado por la situación, resaltó la urgencia de actuar de manera contundente y coordinada: "El pueblo nos exige detener los incendios. No podemos seguir haciendo distinciones entre quemas legales o ilegales, todas causan el mismo sufrimiento y destrucción". Su llamado a la acción fue claro, señalando que cada año se gastan millones de recursos en emergencias que podrían ser evitadas con políticas preventivas adecuadas y mayor conciencia ciudadana.

Durante la reunión, se presentaron propuestas estratégicas para mitigar los focos de calor que afectan no solo al municipio de Trinidad, sino a todo el Beni. Cámara subrayó la importancia de una legislación que prohíba todas las quemas, sin excepción, y puso énfasis en la necesidad de educar a la población sobre las graves consecuencias de estos desastres. "No podemos permitir que se sigan perdiendo vidas, tierras y recursos por la falta de prevención", insistió.

El alcalde también aprovechó la ocasión para elogiar la labor de los Bomberos Voluntarios, la Policía Boliviana y la Unidad de Gestión de Riesgo (UGR), quienes han logrado controlar incendios en menos de 30 horas en comunidades ribereñas. Gracias a su rápida intervención, Trinidad ha podido prestar apoyo a otros municipios que también se ven afectados por el fuego. Además, anunció la próxima inauguración de una sala de salud especializada en emergencias relacionadas con incendios. "Esperamos no tener que usarla, pero estará lista y completamente equipada para cualquier eventualidad", afirmó.

Entre las instituciones que participaron en esta mesa técnica destacan SENASAG, la ABT, la Universidad Autónoma del Beni (UAB), el Ejército, la Fuerza Aérea, la NAVAL, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, y la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), entre otras. Todos ellos coincidieron en la importancia de unir esfuerzos para proteger al Beni y trabajar hacia un futuro libre de incendios, donde se priorice la prevención y el cuidado del medio ambiente.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

EDUCACIÓN Y SALUD: UN COMPROMISO FIRME ANTE LA EMERGENCIA AMBIENTAL

24. 09. 09
posted by: #UnaCiudadPosible

gamtrinidad

En el Congreso Plurinacional de Educación 2024, celebrado en la unidad educativa El Cedro, el alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara, y la Viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani, participaron en una discusión fundamental: cómo proteger la salud de los estudiantes en medio de la crisis ambiental que vive la región a causa de los incendios. El humo y la contaminación han afectado gravemente a diversas comunidades, poniendo en riesgo no solo el bienestar de los jóvenes, sino también el desarrollo educativo en zonas vulnerables.

Durante su intervención, el alcalde Cámara expresó su profunda preocupación por los efectos que los incendios están teniendo sobre la población estudiantil. Subrayó la importancia de una respuesta coordinada que abarque tanto la protección de la salud como el derecho a una educación de calidad. "Estamos ante una situación crítica que exige medidas extraordinarias. No podemos permitir que nuestros niños y jóvenes vean interrumpido su aprendizaje por la crisis ambiental. Al contrario, debemos garantizarles las herramientas necesarias para seguir formándose, incluso en momentos difíciles", señaló el edil.

Una de las soluciones inmediatas adoptadas por el municipio, en conjunto con el Ministerio de Educación, ha sido la implementación de clases virtuales en las áreas más afectadas. Esta medida busca reducir la exposición de los estudiantes a los altos niveles de contaminación, sin comprometer el proceso educativo. Cámara también destacó que, si bien las clases a distancia no son una solución permanente, representan un esfuerzo por asegurar que la formación de los estudiantes continúe sin poner en riesgo su salud.

Por su parte, la viceministra Viviana Mamani elogió el compromiso de las autoridades municipales con el bienestar de los estudiantes y reafirmó el respaldo del gobierno nacional para enfrentar esta emergencia. "La educación es un derecho, y en momentos de crisis como estos, se hace aún más importante. Aplaudimos el esfuerzo de Trinidad por no detenerse y buscar alternativas innovadoras para que los estudiantes puedan seguir aprendiendo", expresó Mamani.

Este congreso no solo fue un espacio para abordar la crisis ambiental, sino también para resaltar la importancia de la educación como motor de progreso. Cámara insistió en que el desarrollo educativo debe estar en el centro de todas las políticas públicas, especialmente en momentos de adversidad, ya que es la clave para construir un futuro mejor, no solo para Trinidad, sino para todo el país.

Con esta visión clara, las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar trabajando para que, pese a las dificultades, los estudiantes reciban una educación integral que les permita desarrollarse y contribuir al crecimiento de sus comunidades.

 

facebook1 #GestiónCristhianCámara    #UnaCiudadPosible    #TeVajAEnamorar

 

 facebook1 Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad

GAMT